Blog

Los pueblos de colores de la Tierra de Ayllón

La Tierra de Ayllón

Cuando estábamos acabando la vuelta al mundo en bicicleta decidimos atravesar el Sistema Central por un paso que no conocía: el puerto de la Quesera. Entonces rodaba con Corinne y tras cruzar la Sierra de la Demanda y la de Neila, nos adentramos en los páramos mesetarios y llegamos a Riaza. Ma...
La guna de Gallocanta

Gallocanta

En la Laguna de Gallocanta, el segundo humedal con más aves de la península, se juntan dos temas que nos atraen mucho cuando salimos a rodar en bici: el avistamiento de aves y la observación de estrellas. Así que este otoño nos hemos acercado a ver a sus famosas grullas. En esta nueva...
El parque de Josephine Baker

Dordoña

Una compañera del curro ya me habló bastante bien de esta región del suroeste francés. De hecho ella ya esta afincada allí y pudimos visitarla. A ella y a su hermana, que amablemente nos dejo pasar un par de noches en su casa de campo… Así que este pasado verano nos fuimos a explorar una nueva...
Aula de Astronomía del observatorio astronómico de Yebes

Más estrellas

Un día me acerqué al Real Observatorio de Madrid, en el parque del Retiro, fundado a fines del siglo XVIII y donde empezó a institucionalizarse la astronomía en este país. Una visita agradable con muchas salas llenas de curiosos libros, instrumentos y legajos antiguos, pero con una par de...
La motilla del Azuer

La motilla del Azuer

Mientras andábamos explorando La ruta de don Quijote en bicicleta, ya cerca de Ciudad Real, en el Parque arqueológico de Alarcos me encontré con varios panfletos y trípticos de lugares de la Mancha con relevancia arqueológica. Me acuerdo del Tolmo de Minateda, cerca de Hellín, que exploramos en...
Las torres de la huerta de Alicante

Los guardianes de piedra

Una vez en Benidorm (¡vaya sitio!) vi una exposición que me gustó mucho: Los guardianes de piedra – Castillos de Alicante. A lo largo de la costa se pueden ver esas torres de vigilancia, que durante el siglo XVI, se construyeron para alertar y refugiarse de las incursiones de los corsarios que...
La Vendée en bici

La Vendée

Delphine se dedica a la promoción turística del oeste de Francia. Para ello organiza viajes de familiarización o fam trip para el sector turístico, invitando a agencias, operadores y periodistas especializados. A uno de ellos invitó a un colega, que le avisó de que quizás nos podría interesar a...
Fósiles en el monumento a Lope de Vega

Paleourbanitas del mundo ¡Uníos!

Una familiar nuestra lo hizo en su ciudad y le gustó mucho. La casualidad nos llevó a su casa y ella nos invitó a un buen paseo paleourbanita por León. Una chulada. Luego vino saber de Paleourbana, una website participativa donde buscar y encontrar fósiles al lado de tu casa, la idea de hacerlo...
Rodando por Quel

El Valle del Cidacos

Cuando este pasado verano me rodé con un colega la vía verde del Cidacos, desde Calahorra hasta Arnedillo, nos dimos cuenta de las posibilidades que tiene este valle de ofertar un buen plan de turismo activo a las familias con ganas de rodar y explorar este bonito valle riojano. Empezando por...
Vía verde de Ojos Negros

Ojos Negros

Cómo podía faltar la vía verde de Ojos Negros, la más larga del país, con sus 167,5 km acabados y otros 27 más por acabar. Aunque en su tramo final en Sagunto, ya han comenzado las obras y además de llegar al puerto se abrirá una conexión con Puçol y la vía verde Xurra hasta València. A día de...