Cultural

Hay 16 elementos
Una placa blanca rectangular, desgastada por el tiempo y fijada a una pared de piedra, conmemora la ermita de San Andrés y el pueblo de Santa María de Poyos, inundado en 1952 por el embalse de Buendía.  La placa tiene texto en negro, con letras mayúsculas y puntuación clara.

De Tomás de Iriarte

Hace tiempo que ofertamos la ruta El "Viaje a la Alcarria" en bicicleta, que rueda el itinerario que hizo Camilo José Cela, premio Nobel de Literatura. Lo que no sabía es que casi dos siglos antes, varios intelectuales de la Ilustración viajaron...
Los telégrafos ópticos de Álava

Otra de telégrafos ópticos

Desde la carretera se ven claramente. Cuando voy a Euskadi, pasando el desfiladero de Pancorbo aparecen las torres de telegrafía óptica en las cumbres de los montes. Bueno una de ellas, es un castillo, pero se usó para comunicar durante las...
La vía verde del valle del Eresma

La vía verde del Eresma

Segovia, tan cerca de casa y con muchas amistades viviendo por allí, ha sido una zona que siempre me ha gustado mucho rodar. Gracias a que una colega me iba sugiriendo probar las Delicias segovianas pude descubrir la vía verde del valle del...
La línea de Cuenca de telégrafos ópticos

De vuelta a Cuenca

Como ya comenté en el blog hace más de un año, uno de esos descubrimientos que me trajo la pandemia y el confinamiento fue la existencia de Los telégrafos ópticos de Madrid. Esta tecnología proto-internet ha dejado como vestigios sus famosas...
Cantabria desconocida

Cantabria desconocida

Una vez más llegamos a Aguilar de Campoo para comenzar pedalada. Voy a ascender al pico Tres Mares y creo que está bien empezar desde aquí, para ir calentando. Un descanso por Valdeolea leo un cartel sobre los menhires de la zona. Hmm. Pasando...
La ruta del vino y del pescado

¿BTT? ¡Vete tú!

Me gustó mucho este comentario de un colega. Un día charlando de rutas en bici llegamos a esta conclusión: si la ruta está anunciada para BTT, lo mejor es no ir a rodarla. Y es que el concepto de cicloturismo, como una modalidad de viaje,...
Los telégrafos ópticos de Madrid

Los telégrafos ópticos de Madrid

Un día navegando por internet sobre el parque de El Retiro de Madrid, me llamó la atención un icono y su leyenda: Torre de telegrafía óptica. ¿Qué me comentas? Así que me puse a investigar y me enteré un poco de la historia de esta tecnología que...
El camino de San Frutos

Por el Camino de San Frutos

De nuevo tenemos que agradecer a un amigo su ayuda en la exploración de otra ruta por Segovia: el camino de San Frutos. Jabuti, que tiene una casa en La Losa, ya nos ayudó a diseñar y explorar la ruta de los cañones del Pirón y Viejo, de las...
La ruta de la Brujería

Buscando brujas

Este verano y aprovechando la visita obligada a nuestras tierras vascas me di un paseo por el Baztán. En Hendaia pase un buen rato con un reciente cliente de Bicicletos Viajes. Fuimos en bici a comer a Bera, por la vía verde del Bidasoa. Y se me...
El lazarillo de Tormes

Siguiéndole el rastro a Lázaro

Del de Tormes, no el bíblico. Rodando un día por Toledo vimos un cartel de la diputación en el que anunciaban una serie de rutas entre las que nos sorprendió la ruta de El Lazarillo. Tras recabar algo de información me puse piernas a las ruedas...